El Micromecenazgo, tambien llamado Crowdfunding en inglés, es un medio de financiacion participativa que se desarrolla más y más, con ejemplos de exito muy relevadores de la potencia de la convergencia digital. El principio es simple: si un proyecto le gusta al público, este último puede aportar dinero, tal y como un mecenas, para que el proyecto puede realizarse. Es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos.
El micromecenazgo puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios. Pero el caso que nos interesa es el de los programas audiovisuales que benefician del apoyo de una comunidad de fanaticos que van a financiarlo.
(Blogs Cinco Días) |
El micromecenazgo puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios. Pero el caso que nos interesa es el de los programas audiovisuales que benefician del apoyo de una comunidad de fanaticos que van a financiarlo.
Los defensores de los métodos de financiación masiva argumentan que permite a las ideas creativas que no encajan en los patrones requeridos por las financieras convencionales obtener dinero en efectivo a través del apoyo y la solidaridad de grandes grupos de personas. Aparte de obtener financiación, se obtienen potenciales clientes gracias al boca a boca.
Una desventaja es el requisito de divulgación del proyecto cuando aún se encuentra en fase muy tempranas y esto expone al promotor a que su idea sea copiada por otras empresas. El micromecenazgo cobró auge y se facilitó gracias a páginas web y además con plataformas como Kickstarter e Indiegogo o producción comunatoria como My Major Compagny.
![]() |
(forbeck) |
La convergencia digital revoluciona los medios clásicos de produccion y es un impulso fantastico por la Cultura libre. La importancia de la comunidad de fans, que pueden participar a un proyecto, ahora, en su aspecto financial, es el protagonista general de este nueva industria. Finalmente, el crowdfunding implica que la gente es fanática de una película antes que se empiece a rodar, pero permite reconocer sus centros de interés y sus gustos en el dominio de las producciones audiovisuales.
Asi, La pelicula espanola "El Cosmonauta" fue financiada en gran parte mediante la fórmula del crowdfunding o financiación colectiva a través de pequeñas donaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario